En Elche medieval
                                
                Del 21 de octubre al 9 de noviembre, las calles, plazas y espacios culturales del centro histórico de Elche volverán a transformarse en un escenario único con el XXX Festival Medieval, una de las grandes citas culturales y turísticas del otoño en la provincia de Alicante. Bajo el lema ‘Celebratio’, este año el festival invita a celebrar el pasado, el presente y el futuro de una ciudad que ha hecho del patrimonio y la creatividad sus señas de identidad.
Una cita con la historia viva de Elche
Durante más de dos semanas, Elche se convierte en un gran escenario al aire libre: teatro, música, danza, pasacalles, fuego, exposiciones y un esperado Mercado Medieval que llenará de vida el entorno de la Basílica de Santa María del 6 al 9 de noviembre. Todo ello acompañado de una programación variada que reúne tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos a través del Festival OFF, un espacio reservado al talento ilicitano.
Uno de los momentos más esperados de cada edición son las representaciones extraordinarias del ciclo otoñal del Misteri d’Elx, que este año se celebrarán los días 24, 25 y 31 de octubre y 1 de noviembre. El Misteri d’Elx o “La Festa” es una representación sacro-lírica de origen medieval, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su puesta en escena, en la Basílica de Santa María, es un espectáculo único que combina música, teatro, devoción y tradición, y que constituye uno de los grandes tesoros culturales de España.
Un festival que llena las calles de arte y magia
Las calles y plazas del centro histórico de Elche volverán a ser protagonistas con un sinfín de actividades para todos los públicos. Este año la programación incluye más de una treintena de propuestas que combinan teatro, danza, música y espectáculos visuales.
Entre los nuevos escenarios destaca el Patio de Armas del Palacio de Altamira, que acogerá el espectáculo ‘Poeta Soldado’, una fusión de danza, teatro y música que promete emocionar al público.
El Gran Teatro será otro de los grandes epicentros del festival. El 26 de octubre se podrá disfrutar de la mística música celta de Luar na Lubre, una de las formaciones más reconocidas del panorama internacional. El 30 de octubre, el actor Pepe Viyuela llevará a escena la divertida obra ‘Guitón Onofre’, mientras que el 31 de octubre será el turno de ‘Farra’, un espectáculo pensado para todos los públicos.
El Claustro de Las Clarisas acogerá además el concierto ‘Ecos de las tres culturas’ el 6 de noviembre y la obra teatral ‘La Lengua en Pedazos’ el 7 de noviembre, junto con la exposición ‘30 Festivales en carteles’, un recorrido visual por la historia del certamen a lo largo de sus tres décadas de existencia.
Música y fuego como broche de oro
La Plaza de Baix será el punto de encuentro musical con una programación vibrante: el 25 de octubre el grupo de danza celta Irish Treble animará la plaza con su energía; el 26, la Banda Sinfónica de Elche ofrecerá un repertorio especial; y el cierre llegará con el espectáculo ‘Entre Velas: Reinos Fantásticos’, un viaje musical por las bandas sonoras de Juego de Tronos o El Señor de los Anillos, bajo un ambiente mágico iluminado por cientos de velas.
Los amantes de los espectáculos al aire libre no pueden perderse el pasacalle ‘Nomadesh’ el 25 de octubre, el espectáculo piromusical ‘Celebratio’ el 1 de noviembre en la Plaza del Traspalacio, y la impresionante puesta en escena de fuego ‘La Leyenda de Ignis’ el 7 de noviembre.
Como cierre, el correfocs ‘Nit Màgica’ de Xarxa Teatre llenará el casco histórico de luz, fuego y pólvora, en una noche que promete ser inolvidable y que simboliza la culminación de 30 años de historia del Festival Medieval d’Elx.
Un festival para toda la familia
El público infantil también tendrá su espacio en esta edición. El sábado 25 de octubre la Sala Tramoia acogerá la obra ‘¡Gaudeamus!’, mientras que el domingo 2 de noviembre se representará en Las Clarisas la divertida comedia ‘Ñaque’, pensada especialmente para los más pequeños. Actividades que demuestran el carácter familiar e inclusivo del festival, que busca acercar el arte y la historia a todas las generaciones.
Toda la programación detallada se puede consultar en la web oficial www.festivalmedieval.com y en los puntos de información como la Oficina de Turismo, el Gran Teatro, Las Clarisas y la OMAC Centro.
Porque en Elche, cada octubre, el pasado vuelve a brillar con fuerza.
https://www.costablanca.org/es...