Cómo obtener un certificado digital

Cómo obtener un certificado digital
8 abr 2025

Cómo obtener un certificado digital

En la era de la digitalización, un certificado digital se ha convertido en una herramienta indispensable para garantizar la seguridad y la autenticidad de las transacciones electrónicas. En España, el certificado digital es un elemento clave que facilita la interacción entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas. Su popularidad aumentó a finales de la década de 1990, cuando se creó la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) como autoridad certificadora. En 2002, la Ley de Firma Electrónica estableció un marco legal para su uso, promoviendo su adopción en los procedimientos administrativos y comerciales. Desde entonces, su uso se ha ampliado a muchos sectores, incluidos: la salud, la educación y el comercio electrónico, facilitando transacciones seguras y eficientes.

¿Qué es un Certificado Digital?

Un certificado digital es un documento electrónico que vincula a una persona física o jurídica a un par de claves criptográficas: una pública y otra privada. Esta vinculación está garantizada por una autoridad de certificación (CA), que asegura la autenticidad del certificado. Un certificado digital permite a su titular identificar electrónicamente y firmar digitalmente documentos, asegurando la integridad y el no repudio de la información.

¿Cuáles son las ventajas de un Certificado Digital?

Seguridad: garantiza la identidad del emisor del certificado, asegurando que la información enviada electrónicamente no es alterada y realmente proviene de la entidad declarada.

Autenticidad: Verifica la identidad de las partes involucradas en una transacción electrónica, ya sea que la transacción sea entre individuos, empresas o entidades gubernamentales.

Integridad: Garantiza que la información que se envía no ha sido modificada durante la transmisión.

Confidencialidad: Cifra la información para protegerla contra el acceso no autorizado durante la transmisión.

Ahorra tiempo y dinero: simplifica procesos y procedimientos administrativos, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos y llenado de papeleo.

Acceso a servicios en línea: Proporciona acceso seguro a los servicios digitales ofrecidos por entidades públicas y privadas, tales como: trámites administrativos, consultas médicas y transacciones bancarias.

Cómo obtener un certificado electrónico

Para solicitar un certificado digital es necesario ser mayor de edad (o, en su defecto, estar emancipado) y disponer de un documento nacional de identidad (DNI) o un documento de identidad de extranjero (NIE). Hay tres formas de obtener la certificación:

1) como un archivo descargable a su computadora;

2) como archivo descargable a un dispositivo móvil (con sistema operativo Android); y

3) utilizando un identificador electrónico.

En el primer caso, luego de presentar la solicitud en línea, es necesario acudir personalmente a la Oficina del Registro Civil para confirmar la identidad.

El trámite más rápido es solicitar el certificado personalmente en la oficina de SUMA. Importante - no todas las oficinas de SUMA tienen la capacidad de generar firmas certificadas, verifiquelo en el sitio web. El sitio web también está en inglés.

https://www.suma.es/

Si tiene los documentos requeridos, recibirá una firma certificada durante su visita.

Simplemente instálalo según las instrucciones recibidas en la oficina y listo.

?si=Us5gNwHJF-crA4Ec

fuente

https://www.cebriangestoria.co...

https://tutoriaempresarial.es/...

Galería de imagenes

Share

WhatsApp